Presunto financiamiento ilegal de la política y lucro encubierto: Diputados Cicardini y Manouchehri (PS) solicitan investigar a Universidad San Sebastián

partido socialista uss

En esa línea, los legisladores presentaron denuncia ante el Ministerio Público y oficiaron al Ministerio de Educación, la Superintendencia de Educación Superior y la Contraloría General de la República.

Los diputados socialistas Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri anunciaron acciones fiscalizadoras contra la Universidad San Sebastián (USS) por presunto financiamiento ilegal de la política. Junto con oficiar al Ministerio de Educación, la Superintendencia de Educación Superior y la Contraloría General de la República, los parlamentarios realizaron una denuncia por esta arista ante el Ministerio Público.

Esto, a raíz de una publicación de El Mostrador revelando que la exministra de Educación y candidata a alcaldesa por Las Condes, Marcela Cubillos, recibía $17 millones de pesos mensuales como docente en la mencionada casa de estudios. Asimismo, personas involucradas en el denominado Caso Hermosilla han integrado recientemente el plantel académico de la USS: como el exministro del Interior de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick; los cuestionados miembros de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y Jean Pierre Matus; el polémico ex Fiscal Regional Metropolitano Oriente, Manuel Guerra; el exministro de Bienes Nacionales del segundo mandato de Piñera, Felipe Ward; entre otros.

Al respecto, la diputada Cicardini señaló que la USS “es la cueva donde se refugia la ‘red de Hermosilla’ y por eso debe ser investigada a fondo. Es una universidad que recibe fondos públicos, y se debe aclarar si esos fondos terminan en la educación de los jóvenes o en el pago de favores políticos. Por eso hemos solicitado una investigación tanto de la Superintendencia de Educación como de la Fiscalía. No es casualidad que parte importante de los involucrados en el Caso Hermosilla están vinculados a esta universidad”.

En esa línea, el diputado Manouchehri indicó que “la Universidad San Sebastián pareciera ser la guarida de la ‘red de Hermosilla’. Chadwick, Vivanco, Guerra, Matus, Felipe Ward, tienen en común estar involucrados en el Caso Hermosilla y trabajar en esta universidad. Lo que hemos sabido de Cubillos es extremadamente sospechoso, 17 millones de pesos no es el salario normal de un docente universitario”.

“Acá podría haber lucro encubierto, pero lo que es más grave, podría haber financiamiento irregular de la política. Por eso, hemos oficiado a la Superintendencia para que se inicie un proceso de investigación, pero además, hemos realizado una denuncia ante el Ministerio Público, para que se investiguen delitos que podrían estar siendo cometidos bajo el alero de esta universidad”, agregó.

 

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.