“Pueden salir las lucas”: Chats de diputada Catalina Pérez (FA) revelan que sabía de traspasos de dinero en Democracia Viva

catalina perez democracia viva

Luego de que se destapara el caso Democracia Viva, no se había podido corroborar cuánta información manejaba la diputada Catalina Pérez (FA) en cuanto a los tres convenios firmados por la fundación, que tenía en ese entonces como representante legal a Daniel Andrade, quien es ex pareja de la parlamentaria.

De acuerdo con el Ministerio Público, se trata de traspasos de $370 millones, montos de dinero fueron autorizados por el exseremi Carlos Contreras, ex jefe de gabinete de Pérez en el Congreso.

El diario La Segunda tuvo acceso a los informes de la Policía de Investigaciones en torno a las indagatorias. Una de las reuniones entre Contreras y Andrade se produjo el 10 de agosto de 2022, según la indagatoria de la fiscalía de Antofagasta, y luego en septiembre se harían las transferencias. Con las pesquisas se puede entender que las primeras conversaciones que tuvo la parlamentaria con su pareja de ese entonces fueron en julio y septiembre de 2022, cuando ya se habían aprobado las transacciones.

En una de sus conclusiones, la PDI indica que “conforme a los diálogos transcritos, doña Catalina Pérez Salinas, habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste”.

Entre los chats rescatados por la policía, se dio con una comunicación con fecha 29 de julio de 2022. En esta, Andrade le dijo a su ex pareja, la diputada Catalina Pérez, que “me llamó Carlos (el exseremi Carlos Contreras, hoy en prisión preventiva) y que “parece que pueden salir las lucas”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.