Aeropuerto La Florida de La Serena informa resultados positivos ante su primer vuelo internacional de diciembre

aeropuerto la florida

El Aeropuerto La Florida Sociedad Concesionaria S.A., que gestiona el principal terminal aéreo de la Región de Coquimbo, realizó una evaluación positiva de la operación del primer vuelo internacional de los seis programados para diciembre. Este vuelo, un charter completo reservado por una agencia de viajes, transportó a 180 jóvenes que viajaban a Bariloche, Argentina, como parte de una gira de estudios.

Matías James, gerente de operaciones del aeropuerto, destacó la excelente coordinación con los servicios públicos involucrados, como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la PDI, Aduanas, y el SAG. Se llevaron a cabo reuniones previas para facilitar el embarque de los pasajeros, todos menores de edad, lo cual requirió permisos notariales adicionales.

Aunque la operación fue considerada exitosa, también se identificaron áreas de mejora, como la espera de dos horas en una sala de embarque limitada y con un comercio solo orientado a vuelos nacionales. Se están evaluando opciones para ampliar la oferta de productos y alimentos en el área internacional.

James resaltó que, en general, la operación cumplió con los estándares esperados, gracias a la planificación previa. Este vuelo piloto sienta las bases para mejorar la experiencia en los próximos vuelos internacionales del mes, que incluyen destinos como Argentina y Brasil.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.