El Tribunal Ambiental falla a favor de Andes Iron y ordena una nueva resolución en 15 días
![andes iron la higuera](https://informateserena.cl/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-10-a-las-11.27.45_8e64ff06-1024x682.jpg)
El Tribunal Ambiental acogió la reclamación presentada por Andes Iron contra el Comité de Ministros, que previamente había calificado de manera desfavorable el proyecto de extracción de hierro en la comuna de La Higuera. Tras un año desde que los alegatos quedaran “en acuerdo”, la corte determinó que la resolución emitida por el comité era ilegal.
Un fallo con implicancias ambientales y legales
La resolución del Tribunal Ambiental destaca que el Comité de Ministros no cumplió con lo establecido en una sentencia previa, firme y ejecutoriada, dictada el 16 de abril de 2021 (Rol R N° 1-2017). Según el fallo, el comité dictó una resolución “contraria a derecho” y cometió diversas irregularidades, como emitir decisiones contradictorias y no ajustarse al plazo establecido en la Ley General de Bases del Medio Ambiente.
Además, se señala que la actuación del comité violó principios clave como el deber de motivación y la proteCOMIcción de la confianza legítima, fundamentales en la normativa administrativa.
Impacto en el proyecto minero
El fallo instruye que el Comité de Ministros deberá emitir una nueva resolución ajustada a la sentencia de 2021, respetando todos los parámetros legales y ambientales. Asimismo, esta decisión debe ser adoptada por una integración de ministros libres de conflictos de interés que puedan comprometer su imparcialidad y probidad. El plazo máximo para cumplir con este mandato es de 15 días.
Contexto del conflicto
El proyecto de Andes Iron ha enfrentado una fuerte oposición de la comunidad y organizaciones ambientales debido a su posible impacto en el medio marino, áreas protegidas, recursos hídricos y el turismo local. En la instancia previa, el Comité de Ministros analizó estas observaciones y decidió calificar el proyecto como desfavorable, decisión que ahora ha sido revertida por el tribunal.
Este fallo representa un nuevo capítulo en el equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental, poniendo en el centro de la discusión la necesidad de transparencia y coherencia en la toma de decisiones públicas.
Lo que viene
En los próximos días, la atención estará puesta en la nueva resolución que deberá emitir el Comité de Ministros, la cual tendrá que cumplir estrictamente con las directrices del fallo del Tribunal Ambiental y las normativas aplicables.