Gobernador Darwin Ibacache y Cristóbal Juliá se reúnen para coordinar traspaso de mando

gob regional julia
En su primer encuentro oficial, el actual jefe regional y la autoridad electa abordaron temas estratégicos para garantizar la continuidad y el impulso del desarrollo en la región.

 

En un encuentro marcado por la colaboración y el compromiso con el desarrollo de la región de Coquimbo, el actual gobernador Darwin Ibacache recibió este lunes al gobernador regional electo, Cristóbal Juliá, para coordinar los detalles del próximo traspaso de mando, que será el 6 de enero del próximo año. Esta reunión, la primera entre ambas autoridades, destacó por su enfoque en asegurar la continuidad de los proyectos estratégicos y la estabilidad en la gestión regional.

Cristóbal Juliá, quien asumirá oficialmente como gobernador tras obtener el 63% de los votos en las elecciones (308.567 sufragios), expresó su agradecimiento por la disposición de la actual administración para facilitar el proceso de transición. “En una reunión muy amena junto al Gobernador Darwin Ibacache, hemos dado el primer paso hacia lo que será el próximo periodo del Gobierno Regional. Abordamos temas clave para la región de Coquimbo y planificamos el traspaso que se llevará a cabo en enero próximo. Estoy convencido de que este proceso se realizará de manera impecable. Quiero destacar que, aunque su periodo ha sido breve, el Gobernador ha logrado devolverle al Gobierno Regional la relevancia que merece, y nuestro compromiso es continuar construyendo sobre esa base sólida”, señaló.

Por su parte, Darwin Ibacache destacó la importancia de esta instancia como parte de un proceso democrático transparente y responsable. “Este acto republicano es clave para asegurar un traspaso eficiente del Gobierno Regional. Estamos trabajando para que el equipo del gobernador electo, Cristóbal Julia, reciba una gestión fortalecida, con confianza en las instituciones, el compromiso de los funcionarios y el respaldo de los vecinos de la región de Coquimbo. Le deseamos el mayor éxito en esta nueva etapa y reafirmamos nuestra disposición a colaborar plenamente en este proceso”, afirmó.

Durante la reunión, las autoridades trataron temas prioritarios como la continuidad de los proyectos de infraestructura, los fondos destinados a programas sociales y el fortalecimiento de la reactivación económica, aspectos fundamentales para mantener el ritmo del desarrollo en Coquimbo. “Las prioridades que acabamos de discutir con el Gobernador Darwin Ibacache son claras: reactivar la economía, retomar y avanzar en proyectos clave. El Gobernador presentó iniciativas en marcha, como el Programa de Empleabilidad que ya está avanzado, lo que nos permitirá comenzar a trabajar de inmediato en enero. Además, los fondos concursables destinados a actividades de verano en la región de Coquimbo nos darán la oportunidad de mostrar a la ciudadanía que llegamos a trabajar y a enfrentar los desafíos con compromiso”, destacó Juliá.

También se abordó el trabajo con el Consejo Regional, el cual será clave para seguir avanzando en importantes materias, “estoy segura de que mis colegas y yo, al asumir el 6 de enero, estaremos comprometidos con la ciudadanía y con el apoyo al Gobernador, quien representa a toda la región. Trabajaremos por un avance descentralizado, con proyectos clave en seguridad, empleabilidad, recuperación y reactivación económica, sin importar colores políticos. Este Gobierno Regional es de todos”, mencionó la consejera Paola Cortés, presidenta de la comisión de Régimen Interno.

El encuentro cerró con un llamado conjunto a seguir trabajando en beneficio de la región. “Basta de trinchera política. Hoy estamos realizando un gran acto republicano junto al Gobernador, y mañana también con el delegado. Independientemente de las ideologías políticas, trabajaremos juntos de la mejor manera posible, y estoy segura de que eso es lo que esperan las personas que votaron por mí”, concluyó Juliá.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.