Parque Paleontológico Tres Cruces en Paihuano es declarado Monumento Natural

tres cruces paihuano
La Contraloría ya tomó razón de aquello y con ello se convierte en un nuevo atractivo turístico para la comuna y  para el Valle de Elqui.

 

Una gran noticia recibieron los vecinos de Paihuano tras conocer la noticia de que se declara como Monumento Natural la localidad de Tres Cruces.

Con este anuncio, se protegerá el patrimonio paleontológico y la biodiversidad de 708 hectáreas de dicho sector, a través de acciones que controlarán posibles amenazas a este hermoso lugar. Así lo indicó el Alcalde Hernán Ahumada quien expresó que “estamos felices con esta gran noticia. Con este importante anuncio ya tenemos 3 áreas protegidas, es decir, Tres Cruces se suma al Santuario de la Naturaleza Estero Derecho y al Santuario de la Naturaleza Río Cochiguaz. Después de intensas gestiones logramos este hito histórico para nuestra comuna y es nos pone felices pues la preservación de nuestros recursos naturales es algo fundamental para esta administración”.

Por su parte, el Seremi de Medioambiente, Leonardo Gross, también resaltó este importante anuncio. “La Contraloría ya tomó razón de esta nueva área de protección oficial del Estado de Chile, que se viene a sumar y a convertirse en un nuevo atractivo turístico para la comuna. Este lugar tiene características geológicas, paleontológicas y de flora y fauna hacen que sea indispensable protegerla. El Valle de Elqui está de fiesta, ahora esperamos la pronta publicación en el Diario Oficial y estamos felices con este nuevo Monumento Natural”.

Similar opinión tuvo Gabriel Briones, presidente de la junta de vecinos del sector quien lo declaró como “un sueño para la comuna, es importante ahora que la gente que venga a visitarnos venga a disfrutar de este logro y no a destruir, como pasó años atrás en los cuales se perdía mucho patrimonio natural”, expresó.

Cabe destacar que el Monumento Natural estará a cargo de la Corporación Nacional Forestal.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.