Salamanca quedaría sin subvención para educación 2025

La comuna de Salamanca enfrentará una grave crisis en su sistema educativo debido a la pérdida de subvenciones para sus establecimientos municipales, después de que el alcalde no gestionara los trámites necesarios para validar una orden de no innovar tras perder una demanda judicial. El conflicto comenzó en 2017, cuando el municipio contrajo una deuda de más de $1.031 millones con la empresa Ingeniería y Construcción Puerto Principal S.A.

Esta deuda ha derivado en el embargo de más de $800 millones, lo que pone en riesgo el financiamiento de la educación local y afectará directamente a 19 escuelas que imparten clases a más de 2.000 estudiantes. A pesar de que el actual alcalde mencionó que llevaría el caso a la Corte de Apelaciones de La Serena en busca de una solución, la falta de una gestión adecuada ha agravado la situación.

El Ministerio de Educación indicó que, para aplicar la orden de no innovar, el alcalde debía haber solicitado un informe sobre la inembargabilidad de las subvenciones, pero este paso no se cumplió. Esto llevó al tribunal a rechazar la solicitud de la comuna.

La consejera regional Valeria Chacana expresó su preocupación por el impacto en los niños y jóvenes de Salamanca, quienes se verán directamente afectados por la falta de recursos. La falta de gestión por parte de la administración del alcalde Lillo ha sido duramente criticada, especialmente por el concejal Ángel Barraza, quien señaló que la responsabilidad recae completamente en la ineptitud del actual gobierno municipal.

Ante esta situación, el alcalde de Salamanca, Carlos Lillo, respondió asegurando que “debemos llamar a la tranquilidad. A nuestros padres, apoderados, jóvenes, niños y asistentes de la educación debemos decirles que la educación municipal en la comuna de Salamanca sigue operando con total normalidad”.

Además, agradeció “todas las muestras de cariño y a las personas que quieren que a Salamanca le vaya bien”, destacando que “en tres meses se está notando el cambio y las personas lo saben”. Finalmente, pidió a los medios de comunicación “que no desinformen y que actúen con responsabilidad porque las campañas políticas ya terminaron”.