SIDA Chile responde a Sergio Rojas por desinformar sobre el VIH

El periodista aseguró erróneamente que el virus podría transmitirse por caricias, generando fuertes críticas.

 

La organización SIDA Chile respondió con firmeza a los dichos del periodista Sergio Rojas, quien en su programa online insinuó que el VIH podría transmitirse a través de caricias o contacto físico casual. La entidad calificó esta afirmación como una grave desinformación que contribuye al estigma y a la ignorancia sobre el virus.

A través de un comunicado, SIDA Chile aclaró que el VIH solo se transmite por tres vías principales: contacto sexual sin protección, exposición a sangre contaminada (transfusiones o agujas compartidas) y transmisión de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia. Enfatizaron que no se transmite por abrazos, besos, caricias, compartir utensilios o contacto con el sudor o lágrimas de una persona con VIH.

Las declaraciones de Rojas fueron ampliamente criticadas en redes sociales, donde expertos y activistas exigieron una rectificación pública. La comunidad médica también expresó su preocupación por la difusión de información errónea en plataformas digitales, subrayando que el VIH sigue siendo un tema rodeado de mitos que generan discriminación.

El Colegio de Periodistas y diversas organizaciones han instado a los comunicadores a ser responsables al tratar temas de salud pública. En tanto, SIDA Chile hizo un llamado a informarse a través de fuentes confiables y recordó que en Chile existen tratamientos gratuitos que permiten a las personas con VIH llevar una vida normal y sin riesgo de transmisión si están en terapia antirretroviral.