Nueve locales nocturnos fiscalizados en segundo día de intervenciones en el centro de La Serena

la serena fiscalizacion
La alcaldesa Daniela Norambuena, instruyó la fiscalización constante a este sector, para aumentar la sensación de seguridad.

 

La noche de este viernes 29, se realizó la segunda intervención preventiva de fiscalización a locales nocturnos, en el Casco Histórico de La Serena, en coordinación entre Inspección Municipal y Carabineros, que dejó tres establecimientos infraccionados.

“Lo dije ayer, me voy a preocupar de recuperar el centro de la ciudad y esta es la única manera de hacerlo. El apoyo de Carabineros es fundamental en esta labor, por ello agradezco su colaboración y trabajo conjunto con nuestra Dirección de Seguridad Ciudadana”, indicó Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena.

Los locales infraccionados fueron esta vez: El Gringuito, El Pollo y Shoperia Nueva Alameda, los tres por suministrar alcohol a personas en manifiesto estado de ebriedad.

“La única forma de mejorar la situación no solo del centro de la comuna, es estar con una vigilancia permanente, para que los delincuentes sientan que estamos sobre ellos y listos para detenerlos. Hago parte a la comunidad también, para que nos ayude a denunciar cualquier hecho delictivo que les pueda afectar a ellos o en su sector”, agregó la alcaldesa Norambuena.

El jueves 28, durante la noche se realizó otro operativo que dejó siete multas a otros locales del mismo sector.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.