Nuevo contingente de subtenientes y gendarmes refuerza la seguridad de las unidades penales de la región

gendarmeria
39 nuevos funcionarios y funcionarias, recién egresados de la Escuela de Gendarmería, ejercerán funciones en unidades penales y especiales de toda la región de Coquimbo.

 

A diversas unidades penales y especiales de la región serán destinados los funcionarias y funcionarios recién egresados de la Escuela de Gendarmería que esta mañana llegaron a la región. El personal cumplirá labores de seguridad en los recintos penales y especiales de la zona, reforzando así la labor penitenciaria.

El director regional de la institución, coronel Rafael Cadenas Parra, presentó a los oficiales y gendarmes, a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta.

El Director Regional de Gendarmería, Coronel Rafael Cadenas Parra, señaló que, “estamos muy contentos porque recibimos a un contingente de nuevos funcionarios, que vienen  directamente de la Escuela de Gendarmería, sumándose al personal de la Región de Coquimbo. Los 37 gendarmes y 02 oficiales vienen a reforzar la seguridad de las unidades penales desplegadas en toda la región de Coquimbo, es por eso que fueron recibidos por la máxima autoridad de Gendarmería en la región  y de la cartera, la Seremi de Justicia y DDHH”.

Finalmente, y en esa misma línea, María José Rojas, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, dijo que, “hoy hemos recibido a 39 jóvenes que vienen a servir a nuestra región 15 mujeres, 24 hombres. Nos sentimos esperanzadas/os en cuanto a la colaboración que puedan prestar en los distintos recintos penitenciarios. Durante el mandato del presidente Boric se ha relevado el rol de Gendarmería de Chile, dándole su real valor ante la sociedad en materia de seguridad y reinserción”

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.