PDI implementa moderno sistema de televigilancia en tres complejos policiales con fondos del Gobierno Regional

pdi fondo seguridad ciudadana
Proyecto fue presentado por la Policía Civil al Fondo de Seguridad Ciudadana 2024, y fue aprobado por unanimidad por el Consejo Regional de Coquimbo.

 

48 cámaras de tele vigilancia ya están operando en tres complejos  de la PDI en La Serena y Los Vilos, tras la implementación de una tecnología de punta, que viene a reemplazar el sistema análogo mediante el financiamiento del Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional de Coquimbo.

“Es un proyecto presentado por la PDI, trabajado a través de la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional. Seguimos invirtiendo en Seguridad, la primera necesidad que tienen los vecinos  en todo el país, más de $32 millones de la línea de Fondos Concursables del Sector Público del Gobierno Regional, para este sistema de televigilancia”, señaló Darwin Ibacache, Gobernador de la Región de Coquimbo.

“Es muy importante contar con estos recursos porque nos permite optar a tecnología de última generación, que no solo está al servicio de la PDI sino de la comunidad y de sus actividades alrededor de los complejos policiales. Además, las imágenes de alta calidad, cuentan con un sistema de respaldo que puede servir como medio de prueba para las investigaciones con el Ministerio Público”, señaló el prefecto Juan Carlos Moya Pizarro, jefe (s) de la Región Policial de Coquimbo.

Nueva inversión pública con alcances significativos para los usuarios y vecinos del entorno de la PDI, que pudieron conocer las organizaciones de la comunidad junto a las autoridades a cargo del financiamiento y la implementación del proyecto.

“Es muy importante esta iniciativa que se está concretando y poder contar con estas cámaras para nuestros más de 3 mil funcionarios y para todos los beneficiarios que utilizan a diario nuestras instalaciones, detectando situaciones que pueden afectarles negativamente. Estamos a disposición para complementarnos con las instituciones públicas y seguir avanzando en esta problemática regional y nacional de la seguridad”, expresó Camilo Allendes, director (s) del Hospital de La Serena.

“Estamos muy felices de concretar este proyecto, porque hoy en día lo que más nos pide y nos exige la ciudadanía es poder resguardar la seguridad. Que esto esté unido a nuestra PDI, nos garantiza que harán un excelente trabajo y que se podrá complementar con otras instituciones”, destacó Paola Cortés, presidenta de la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional de Coquimbo.

El circuito cerrado de TV tiene una proyección que supera los 40 mil beneficiarios y ya está operativo en los servicios de guardia de los tres complejos policiales, ubicados en calle Anfión Muñoz #700, Avda. Balmaceda #1010 en La Serena y en Avenida Caupolicán 1550 en Los Vilos.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.