Academia PAC regala las partituras para orquesta y coro del himno de La Serena en su aniversario

academia pac muni la serena

Con este obsequio destinado a la comunidad serenense y desarrollado por el director Daniel Flores, la academia pone en valor el apoyo constante por parte de la ciudad y sus autoridades.

En el marco del aniversario 480 de La Serena, con una puesta en escena del ensamble low brass y como un regalo de retribución a la comunidad serenense por el apoyo, la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, liderada por su equipo directivo entregó, al alcalde Roberto Jacob, las partituras para orquestas y coros multinivel (infantil, juvenil y adulto) del himno de la ciudad, trabajo realizado por el director artístico musical Daniel Flores Bennett.

El saludo protocolar por parte de la academia PAC se convirtió en el escenario perfecto para la entrega de las partituras, mientras de fondo sonaban las melodías del ensamble low brass, dirigido por el profesor Matías Varela. En esta línea, Jorge Legua, presidente de la academia señaló que “desde nuestra fundación, siempre, hemos tenido el apoyo y el respaldo por parte de la Ilustre Municipalidad de La Serena; a ello, se suma que el año 2022 también se nos entregó la medalla de la ciudad por el trabajo realizado durante estos ya más de 20 años y en esta oportunidad nosotros también quisimos hacer un regalo a nuestra ciudad entregando lo que son las partituras del himno de La Serena”.

Por su parte, la máxima autoridad comunal, Roberto Jacob, precisó que “quiero agradecer a la Academia Pedro Aguirre Cerda la entrega de esta partitura adaptada para orquestas, en distintos niveles, y para que todos puedan tener acceso. Va a estar publicada en la página, para que todos puedan tener acceso y nuestro himno sea promocionado en todos los lugares de Chile, no solamente de La Serena. Así que sólo darles las gracias, felicitarlos por la creatividad, La Serena se los agradece y todas las generaciones que vengan”.

Orquestaciones descargables

Se trata de orquestaciones desarrolladas para todos los niveles: inicial, intermedio y avanzado, tanto para agrupaciones orquestales como corales, o en su conjunto. Un trabajo minucioso elaborado por el director Daniel Flores, quien precisa que “el material está disponible para toda la comunidad, es para dos tipos de agrupaciones, orquestal y coral. También, se pueden ejecutar con agrupaciones juntas, y está dividida en tres niveles, comenzando con inicial, sería para una agrupación infantil; intermedio, una agrupación juvenil y avanzado que sería agrupación adulta”.

Agregando que “este trabajo fue realizado con mucho cariño y al detalle para que cada instrumento o voz se pueda desarrollar, de manera efectiva, la interpretación. Son partituras que están disponibles desde ya en la página web de la Academia PAC (https://www.academiapac.cl/himnodelaserena) y, prontamente, estará disponible en la página web de la municipalidad”.

Recordemos que, el año 2022, la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda recibió la Medalla Ciudad de La Serena en el marco del 478 aniversario, reconocimiento que puso en valor los años de trabajo ad honorem ininterrumpido de esta organización funcional, que surgió con el fin de entregar educación musical gratuita a la comunidad del sector La Antena y de otros puntos de la conurbación La Serena-Coquimbo, posicionándose a lo largo del tiempo como una entidad formativa de la escena musical y generadora del movimiento musical sinfónico en la parte alta de la ciudad de La Serena.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.