Aguas del Valle beneficiará a más de 5 mil hogares con renovación de colectores en Avenida Balmaceda

mejoras balmaceda aguas del valle

Las obras tendrán una inversión que supera los $34 millones y contemplan el corte completo de la calzada en dirección norte a sur.

La Serena, 04 de julio de 2024. Aguas del Valle comenzará la renovación de 104 metros de redes de colectores en Avenida Balmaceda, en La Serena, entre las calles Enrique Valin y Constitución, con una inversión que supera los $ 34 millones.

El subgerente zonal de la sanitaria, Juan Pablo Jacob, señaló que “estas obras permitirán fortalecer el sistema de recolección en el sector, beneficiando a más de cinco mil familias de la comuna de La Serena. Estamos realizando estas renovaciones en época invernal, para que estén entregadas para la temporada de verano”.

El ejecutivo detalló que los trabajos se realizarán bajo la metodología cracking, en calzada completa de norte a sur, y todo estará debidamente señalizado. El plan de desvíos presenta como alternativa la calle Avenida Estadio.

La comunicación para las familias de la zona se está realizando a través de puerta a puerta y la entrega de volantes informativos. Previamente se realizaron las coordinaciones pertinentes con las autoridades y la locomoción colectiva menor y mayor que circula por el sector.

La fecha estimada de término, de no presentarse inconvenientes, está prevista para la primera quincena de agosto.

Solo en lo que va del año, Aguas del Valle ha renovado 600 metros de la red de alcantarillado en la comuna de La Serena, con una inversión que supera $193 millones. La sanitaria contempla invertir por este concepto más de $440 millones durante 2024.

Para dudas o consultas, la comunidad puede contactarse con Aguas del Valle a través del Fono Servicio 600 400 4444 y también por la cuenta de X @AguasdelValle.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.