Alcalde de Paihuano se reúne con Directora del Registro Civil para solicitar mayor continuidad de la oficina que funciona en la comuna

registro civil paihuano

“Hay días en que la oficina no atiende por diversas razones y mucha gente de distintos sectores se queda sin hacer sus trámites”, señaló el Alcalde. La respuesta fue positiva pues se garantizó la atención, para tranquilidad de los vecinos.

Hasta La Serena se trasladó el Alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, junto a dirigentes sociales de la comuna, para expresar su preocupación ante el intermitente funcionamiento de la oficina unipersonal de dicho servicio y que ha traído consigo la inquietud de los vecinos, quienes deben incurrir en gastos de tiempo y dinero, para muchas veces no poder ser atendidos.

Al respecto, el edil paihuanino señaló que “esta reunión con la Directora, la solicité debido a las constantes dificultades que ha tenido la oficina del Registro Civil que funciona en nuestra comuna. Ello se traduce en quejas y reclamos de nuestro vecinos que muchas veces bajan de distintos sectores de la comuna y se encuentran con la oficina cerrada, con el consiguiente gasto de tiempo y dinero que ello implica”.

La autoridad añadió además que “hemos tenido una muy buena respuesta de parte de la Directora, quien nos garantizó la continuidad de la atención y así evitar que se abra algunos días y otros, no. Queremos darle la tranquilidad entonces a nuestros vecinos para que puedan hacer sus trámites tranquilos, así es que nos vamos muy conformes”.

Por su parte, Daniela Jacob, Directora del Registro Civil, “nos reunimos con el Alcalde y con los dirigentes de Paihuano, para resolver distintas dudas y generar un plan de trabajo en conjunto. Acordamos además reforzar los canales de comunicación, todo en pos de brindar una mejor atención a los vecinos”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.