Avanza construcción del primer Centro de Cuidados en Cancha El Bosque de la Parte Alta

centro de cuidados cancha el bosque parte alta cqmbo

Un 20% de avance presenta la infraestructura financiada con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. A este proyecto se suma la futura intervención, con recursos municipales, para crear un área de servicios, multicancha y espacios para la cultura y dejar atrás el abandono e inseguridad del lugar.

Una visita a los avances de las obras del Centro Comunitario de Cuidado y Protección que se construye en la Cancha El Bosque en sector del Shangri-La en la Parte Alta, realizaron las autoridades y vecinos del sector. En el lugar no sólo pudieron conocer el proyecto, sino que también detalles de la transformación que tendrá este histórico espacio, a través de inversión municipal, con servicios, espacio para la práctica del deporte y cultura.

La construcción del centro presenta un 20% de avance y cuenta con una inversión de 302 millones financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Coquimbo. La estructura de un piso tendrá accesibilidad universal y en sus 229,13m2 contará con oficinas, salas de reuniones, taller, cocina, baño para hombres y mujeres y baño inclusivo.

El alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri recorrió las obras del primer Centro de Cuidados y Protección de la comuna en la Cancha El Bosque, un espacio que estaba abandonado y que generaba preocupación en los vecinos del sector al ver que se transformaba en un foco para la delincuencia.

“Levantamos una iniciativa, aprovechamos una postulación que hicimos hace algún tiempo al Ministerio de Vivienda y Urbanismo de un centro de cuidados que funciona a acompañando a los cuidadores y cuidadoras. Es una inversión cercana a los 300 millones de pesos que va a permitir tener una infraestructura nueva, disponible para los vecinos para poder hacer talleres, para poder conversar, para poder reunirse”, detalla el alcalde.

Además, Manouchehri presentó las iniciativas complementarias que se esperan ejecutar prontamente en este espacio como es la construcción de un área de servicios, una multicancha de alto estándar, espacios culturales, entre otras acciones para reactivar el lugar. Proyectos que dejó conformes y felices a la comunidad y que demuestran que tras el ordenamiento financiero se puede invertir recursos municipales en el territorio.

“Estamos trabajando en ingresar a los barrios, en mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en todo Coquimbo y, por lo mismo, ya llevamos bastante tiempo llevando iniciativas de inversión que recuperan algunos de los puntos donde la ciudadanía se ha visto afectada con espacios abandonados. Hoy día, llevamos esta inversión municipal para recuperarlos y devolvérselos a la gente”, añade el alcalde.

Para el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, contar con este Centro de Cuidados en la Parte Alta es vital considerando que el sector cuenta con un gran número de personas cuidadoras, que no reciben remuneración y que muchas veces no tienen la oportunidad de realizar otras actividades que les permitan atender su salud física y mental.

“Esta obra se entrega ahora en el mes de noviembre, el segundo semestre del 2024 y el objetivo es tener, junto con todo el gobierno, un centro de cuidado que está orientado a esas cientos de mujeres que generan los cuidados a la familia, pero no han sido reconocidos durante mucho tiempo en nuestra sociedad”.

María Fernanda, seremi de la Mujer y Equidad de Género manifiesta que, desde el 2014 está en constante comunicación con dirigentes de la Parte Alta, principalmente de quienes viven en el entorno de la cancha El Bosque como Shangri-La, Ernesto Riquelme y El Canelo y este centro de cuidado busca dar respuesta a sus demandas.

“Podrán organizar talleres de autocuidado, yoga, baile entretenido. Mientras va a haber una dupla psicosocial que va a ser financiada por el Ministerio de Desarrollo Social, que se ocupa de las personas que cuidan sean adultos mayores, niños, niñas o personas con dependencia”, añade la seremi.

CONCRETAR UN SUEÑO

Felices estaban los vecinos que llegaron hasta la cancha El Bosque no solo por los avances del Centro de Cuidados y Protección, sino que también por conocer los diseños de los proyectos municipales que transformarán este espacio, Es que contar con un lugar seguro para el esparcimiento de los niños, niñas y jóvenes y además que ya no tengan que desplazarse hasta el centro de la ciudad para contar con servicios, les facilitará la vida.

Así, para la presidenta de la Junta de Vecinos Shangri-La, Diva Sierra, esta futura intervención es la concreción de un sueño que la comunidad mantenía por años. Recuerda que conversaron con el alcalde Ali Manouchehri para convertir esta cancha de un foco de delincuencia a un espacio comunitario. Y fueron escuchados.

“Yo como presidenta que llevo tantos tener un campo deportivo, todos los espacios ocupados y nos vengan con esta sorpresa que ya estén preparándolo, para nosotros un gran logro, es fantástico, porque estaba en abandono, se prestaba para la delincuencia y faltan espacios para los niños, para jugar, espacios para los adultos, para todos. Esto es un gran sueño”.

Quien también estaba emocionada es la dirigente del club adulto mayor del sector, Nelly Fuentes, quien considera que es una iniciativa “muy bonita, muy buena, porque esto hacía falta en la Parte Alta, porque aquí estamos muy desamparados y nunca habíamos tenido una cosa así, acá”.

Una de las mayores preocupaciones que planteaba el vecino Juan Pérez al alcalde era recuperar la multicancha para mantener la identidad del espacio y poder practicar deportes. Como ex dirigente del futbol, ve como los niños juegan en las calles, expuestos a riesgos, desperdiciando este lugar. Relata que toda su vida ha habitado frente a la Cancha El Bosque y muchas veces ahuyentó a delincuentes que buscaban tomarse el espacio y tras conocer de boca del propio alcalde las futuras obras, Juan se fue feliz.

“Muy contento, muy contento, porque se está viendo, porque este recinto estaba botado. Es muy bueno, muy bueno tanto para uno y el adulto mayor. Es bueno, es bueno en todo que se mantenga el espacio para el deporte y esto que está poniendo el alcalde es muy bueno, muy bueno. Es un logro muy grande para el barrio”, añade el vecino.

Las obras del Centro de Cuidados y Protección de Coquimbo se entregarán en noviembre de 2024 y, de forma paralela, desde la Secplan Municipal se trabaja en el diseño de los diversos proyectos que se ejecutarán en la Cancha El Bosque.