ChileAtiende llega al Centro “Armonía” con diversas prestaciones para adultos mayores

chileatiende coquimbo
Alcalde Ali Manouchehri y director nacional del servicio Instituto de Previsión Social, Juan José Cárcamo, anunciaron que adultos mayores podrán acceder a trámites como el Bono Invierno, Pensión Básica Solidaria y Pensión Garantizada Universal (PGU), entre otros.

 

La puesta en marcha del Centro para el Bienestar del Adulto Mayor “Armonía” es una de los proyectos emblemáticos de la administración que lidera el alcalde Ali Manouchehri, iniciativa que es aplaudida por la población mayor y que, a casi 3 meses de su inauguración, es destacada por la amplia gama de servicios gratuitos en el área de salud, recreación y esparcimiento que están focalizados en la atención integral de personas mayores.

En ese contexto, el Instituto de Previsión Social (IPS) con su red ChileAtiende inició oficialmente su funcionamiento en el Centro “Armonía”, hito que se concretó con la visita del director nacional del servicio, Juan José Cárcamo, quien junto al alcalde Ali Manouchehri entregaron detalles sobre las prestaciones a las que podrán acceder las y los adultos mayores que visiten la sucursal del IPS con video atención, que se encuentra en las dependencias que se ubican en el Barrio Baquedano de Coquimbo.

Para el alcalde Ali Manouchehri robustecer los servicios y entregar una mejor atención a la población mayor que visita el Centro “Armonía” es prioridad y para ello se está ejecutando un trabajo mancomunado con instituciones como el IPS y el Registro Civil, entre otras, para robustecer la gama de prestaciones y seguir dando vida a Armonía.

“Hoy día estamos inaugurando el IPS con la oficina de ChileAtiende con decenas de servicios que van a poder realizar aquí los adultos mayores, a través de una plataforma digital con la asesoría de un asistente que los va a acompañar en todo el proceso. Estamos felices, el centro Armonía está tomando fuerza, no vamos a dejar de invertir en las personas mayores, en palabras del director del IPS es el centro más importante de Chile y pretendemos seguir manteniendo esa categoría incluyendo más prestaciones para las personas mayores de Coquimbo”.

Mientras que para el director nacional del IPS Juan José Cárcamo es un orgullo poder estar presente con una oficina en el Centro Armonía, que en sus palabras es único a nivel nacional, tanto en infraestructura como en servicios.

“Estamos muy satisfechos de ser el primer servicio público que está en este centro y que va a atender a la comunidad adulto mayor y seguramente este centro será un ejemplo para que muchas otras comunas de Chile sigan esta senda de instalar espacios como este para entregar una mejor atención a los adultos mayores del país”.

Quienes de inmediato pudieron conocer la oficina de ChileAtiende fueron los usuarios del Centro Armonía. Así como Erika Maluenda presidenta del Club del Adulto Mayor Los Intrépidos, de El Llano, quien esta agradecida de contar con un espacio para poder reunirse con sus amigos y realizar trámites en el IPS. “Yo lo voy a inaugurar porque la próxima semana cumplo 65 años y voy a venir a hacer mi trámite de la pensión. Es maravilloso sentirme acogida, porque la gente nos atiende muy bien y nos sentimos muy regalones y nos sentimos en familia”.

Benjamín Henríquez del Club de Adulto Mayor Sueños Cumplidos, de Villa Talinay, visita permanentemente el Centro “Armonía”, participando en talleres y otras actividades. Hoy con la nueva sucursal está feliz porque en un solo lugar podrá realizar sus actividades recreativas y trámites.

Soy un privilegiado de ser considerado como parte activa del recinto. Estamos muy contentos de que ya se le de forma a las oficinas. Sabemos que muchas personas tienen dificultades para acceder a las oficinas del centro y acá se les hace más cómodo por la ubicación y el acceso que es de un sólo piso. Conociendo todo lo que entrega el servicio ChileAtiende estoy muy contento porque vamos a estar en un lugar amigable para realizar nuestros trámites”.

Cabe destacar que el Centro para el Bienestar del Adulto Mayor “Armonía” es una iniciativa que se ejecutó con recursos municipales, contó con una inversión de más de mil millones de pesos para habilitar el exrecinto de la Teletón y equiparlo con salón de baile, cine, 4 salas para talleres, sala de primeros auxilios y kinésica, 2 salones multipropósito, 22 baños, 6 baños con accesibilidad universal y 4 duchas y próximamente una piscina temperada. A esto se suman las dependencias para BancoEstado, Servicio de Registro Civil e Identificación, Instituto de Previsión Social (IPS), convenios de colaboración con Universidad Católica del Norte y FOSIS, entre otros servicios.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.