Clínica Móvil de la Salud Municipal de La Serena brinda servicio gratuito a la comunidad

clinica movil muni la serena
En el campus Ignacio Domeyko, de la Universidad de La Serena, se instaló durante la reciente semana el dispositivo móvil de la Corporación Municipal Gabriel González Videla. A partir del 25 de noviembre, continuará su labor preventiva en el Campus Andrés Bello.

 

Vacunación contra la influenza y COVID, Papanicolaou y otros exámenes preventivos se están realizando a la población en general, con el propósito de prevenir y cuidar la salud de quienes se acerquen a recibir este tipo de prestaciones de forma gratuita.

Al respecto, la enfermera Andrea Luengo señaló que se están realizando entre 20 a 30 atenciones diarias y que, a partir de la próxima semana, se tomarán, además, Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) para personas entre 20 a 64 años, en el Campus Andrés Bello, en el sector Colina El Pino de la Universidad de La Serena.

Asimismo, la profesional indicó que “la gente ha sido muy receptiva y se acerca a consultar. La vacunación ha sido lo más solicitado, sobre todo lo que es influenza. También estamos con vacunación contra el COVID, con la dosis 2024, ya que es anual. Por tanto, es importante inocularse. La invitación es a todo público, no solamente estudiantes, también a los profesores que no tengan su vacunación al día para que se acerquen a la clínica móvil.

Por su parte, la estudiante Josefina Argandoña declaró que “me agrada bastante esta iniciativa, porque hay personas que no tienen los recursos para viajar e ir a un centro como tal a vacunarse. Y se les facilita más, porque está en la misma universidad”.

Su compañera Natalia González también destacó esta acción, desarrollada por los equipos de la Salud Primaria. “Yo creo que es importante, porque facilita el acceso a que las personas tengan este tipo de servicios, ya que no todos pueden tenerlos”.

Verónica Varas, funcionaria de la casa de estudios, se refirió a la contribución de este tipo de prestaciones, “porque es accesible para los estudiantes y pueden vacunarse. Ellos tienen la preocupación de sus estudios, no tienen tiempo de ir a consultorios. Quiero, además, decir a todos las y los funcionarios que a veces nos dejamos  estar,  este servicio nos sirve muchísimo para prevenir enfermedades y mantenernos sanos”.

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.