Con masiva participación familiar, Coquimbo celebró a los niños y niñas en una exitosa jornada de Barrio Kids

barrio kids coquimbo

Este domingo, el centro de Coquimbo se llenó de color, alegría, entretención y recreación durante la celebración del Día de la Niñez, ello como parte de la tercera edición de Barrio Kids. El evento, organizado por el municipio porteño, reunió a miles de familias disfrutaron de un día inolvidable.

Miles de sonrisas en los rostros de los niños y niñas de Coquimbo, fueron la tónica de una nueva versión del Barrio Kids, organizado por el municipio porteño, que este año tuvo un amplio despliegue en la zona céntrica de la comuna, con escenarios y juegos desplegados en el Parque O´Higgins, Edificio Consistorial y Plaza de Armas.

El show del payasito Plim Plim, cine, espectáculos de danza, música y obras de teatro, fueron parte de una jornada llena de actividades gratuitas que partió a las 10 de la mañana y que se extendió hasta las 19:00 horas, recibiendo la visita de miles de familias que llegaron hasta las tres locaciones preparadas para disfrutar de la celebración del Día de la Infancia.

David Díaz Administrador Municipal, valoró positivamente la convocatoria y destacó que los espacios públicos hoy son ocupados y disfrutados por la comunidad con actividades como ésta, donde los niños y niñas se involucran con su comuna, conocen el edificio consistorial, el renovado Parque O’Higgins y el nuevo auditorio municipal que cuenta con una capacidad para mil personas y que en el Barrio Kids se llenó de vida con jornadas de cine para los más pequeños y pequeñas.

“Estamos muy contentos hoy día de poder celebrar el Día del Niño y hacerlo en el centro de nuestra comuna, porque tiene una especial relevancia, ya que desde el liderazgo que está levantando nuestro alcalde Ali Manouchehri estamos transformando la comuna y también el centro (…) El balance es positivo, ha sido muy bonita experiencia, tercer año consecutivo y esperamos que se siga sosteniendo en el tiempo por muchos años más”.

El administrador, dentro del balance, también destacó el show de primer nivel del Payasito Plim Plim, la alta concurrencia de público agregó “vemos el despliegue de los funcionarios municipales, ellos lo han dado todo, porque este evento lo hace la municipalidad, con financiamiento 100% municipal, y quienes están detrás de esto son los propios funcionarios los que le dan vida al Día del Niño en Coquimbo y el Barrio Kids es el reflejo de un trabajo de todos nosotros”.

María Ignacia de 10 años valoró esta celebración, la cual encontró muy divertida, especialmente el canopy o tirolesa del Parque O’Higgins “he recorrido aquí y allá, he probado todos los juegos y están divertidos, así que vengan porque el parque es muy divertido”.

Clevert de 9 años vino desde Tierras junto a su familia a disfrutar de las actividades del Barrio Kids y contó que pudo disfrutar de los juegos y pasear por el edificio consistorial y el parque.

Los padres que acompañaron a sus hijos en esta entretenida jornada, también valoraron la oportunidad de disfrutar de actividades gratuitas para los más pequeños. En ese contexto, Daniela Muñoz vecina de Peñuelas dijo que ya con su familia son asiduos visitantes del Parque O’Higgins, “hemos venido, pero sin estos eventos del día del niño y encontramos que hoy ha sido súper entretenido y los niños lo han pasado súper bien. El pinta caritas que les gusta a las niñas y los barcos, todo lo relacionado con los piratas”.

Además, agregó “súper linda la actividad y agradecidos también porque los niños buscan estos encuentros familiares también, además que estamos con mis papás de Santiago así que lo estamos pasando súper bien.”

Uno de los espacios que cautivó al público fue el Cine Kids en el auditorio municipal, donde se exhibieron dos películas para los más pequeños. Carla, una de las mamás que llegó junto a su hijo Gael a disfrutar del cine señaló que “lo encontré super entretenido porque a veces hay familias que no tienen la posibilidad de llevar a los niños al cine y es un panorama súper rico”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.