Con muestra fotográfica “Mujer Serenense” destacan a mujeres de la comuna

mujer serenense

A través de una actividad gestada por la Municipalidad de La Serena, se distinguió a protagonistas del área educacional, sindical, urbana y de la salud.

Históricamente han sido discriminadas y segregadas en los espacios de la sociedad, sin embargo, de manera paulatina esto ha ido cambiando gracias al esfuerzo y la lucha de estas por la equidad. En este contexto, la Municipalidad de La Serena decidió reconocer a algunas mujeres históricas de la comuna a través de una muestra fotográfica en la Plaza de Armas donde se destacan protagonistas del área educacional, sindical, urbana y de la salud.

Juana Collado, secretaria adjunta de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de las Trabajadoras del Hogar, es una de las mujeres destacadas en esta instancia por su liderazgo e espacios que permiten el desarrollo de las sociedades y las familias, al respecto, su hija Susana Ardiles comentó que se sentía “muy orgullosa como hija y como mujer que mi madre sea valorada en la comuna”.

“Es destacar el rol de 8 mujeres que han contribuido a la comunidad a través de diferentes miradas y oficios, son personas que han dejado huella”, comentó Margarita Riveros, jefa del Departamento de la Familia.

En el área educacional, Luperfina Rojas, Rectora de la Universidad de La Serena agradeció la instancia donde fue distinguida, además dijo que “como rectora quiero destacar la importancia de la educación, la relevancia que tiene en el desarrollo intelectual y profesional de las mujeres. La educación es la llave para abrir oportunidades y nos ayuda a buscar una sociedad más equitativa para nosotras y para las que vienen, es un honor para mí”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.