Conmoción por repentina muerte de profesor Jaime Cadenas

profesor jaime cadenas

Este sábado 26 de octubre, Jaime Cadenas Cortes, profesor del Colegio Marista de Las Compañías y arquero apasionado, jugó el último partido de su vida. Durante el tradicional encuentro de fútbol de los sábados con sus amigos en un recinto deportivo de la comuna-puerto, sufrió un paro cardiaco y fue trasladado al Hospital San Pablo, donde se constató su fallecimiento en horas de la tarde. Su partida ha dejado una profunda tristeza en La Serena y en la comunidad que lo conoció y admiró.

profesor jaime cadenas

En el Colegio Marista de Las Compañías, donde don Jaime dedicó 24 años a la enseñanza, su legado de vocación y amabilidad se siente en cada rincón. Además, exalumnos de la generación de 1993 del Colegio San Antonio, junto con numerosos clubes deportivos y amigos del fútbol, lamentan profundamente su partida y recuerdan con cariño al “profe Cadenas” por su inquebrantable compromiso con la educación y su espíritu de amistad y respeto. profesor jaime cadenas

“Mi papá pudo haber trabajado en la NASA si lo hubiese querido, pero siempre eligió ayudar a quienes más lo necesitaban. Jamás le negó la posibilidad de jugar fútbol a nadie; siempre los congregaba con el corazón”, expresó su hijo en la despedida en la iglesia Lourdes, evocando la generosidad y el compañerismo de su padre, quien siempre estuvo ahí para quienes lo necesitaban.

Desde Infórmate Serena, enviamos nuestras más sentidas condolencias a la familia de Jaime Eduardo Cadenas Cortes, a sus amigos y a sus estudiantes. Hoy despedimos a un verdadero caballero y ejemplo de humanidad, que será recordado con gratitud y cariño por todos quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.

 

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.