Coquimbo reforzó los trabajos en terreno y acciones preventivas ante el anuncio de sistema frontal
La municipalidad de Coquimbo se encuentra lista y dispuesta para responder de la mejor forma ante las precipitaciones pronosticadas para las próximas horas, con énfasis en colaborar a las posibles necesidades que presenten los habitantes de la comuna.
Ante el pronóstico de precipitaciones para las próximas horas, el municipio de Coquimbo reforzó las acciones para un correcto funcionamiento de la comuna-puerto, haciendo hincapié en medidas preventivas y en la responsabilidad de todos los habitantes para evitar hechos que lamentar; puntos que fueron abordados en el reciente Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) llevado a cabo en el Edificio Consistorial.
Entre las acciones que se encuentra ejecutando la casa edilicia porteña está el despliegue de las cuadrillas operativas, el fortalecimiento de entrega de insumos preventivos y el reforzamiento de tareas de limpieza y despeje en diversos puntos en Coquimbo, siendo fundamental en ello el trabajo de planificación sectorizado implementado a través de las diferentes unidades municipales.
Tras la reunión, el alcalde Ali Manouchehri señaló que “estamos con un trabajo preventivo permanente, limpiando sumideros y salidas de agua, acompañando situaciones y modificando algunas infraestructuras, que nos van a permitir desviar de mejor manera el agua. Sabemos que hay puntos críticos e históricos que tiene la comuna, por lo mismo vamos a disponer de camiones aljibes para ir rebajando los anegamientos, esperando también poder resolver esto de manera definitiva con proyectos venideros”.
Sobre los alcances del reciente COGRID, el edil Manouchehri expresó “estuvimos analizando el escenario, ya hemos realizado las compras necesarias para poder aportar a los vecinos ante esta emergencia que se nos viene. Tenemos todo coordinado para poder enfrentarla de buena manera”.
Cabe mencionar que en la reunión se afinaron detalles sobre la disposición de insumos como nylon, colchones, kit de aseo y sacos de arena; además de repasar el trabajo preventivo realizado con antelación, como limpieza de rejillas y sumideros de aguas lluvias.
NÚMEROS DE EMERGENCIA
El municipio contará con los siguientes números de contacto telefónico +56989503237, +56968494140 y +56990328441 en el caso de emergencias en Coquimbo.
En cuanto a las Delegaciones Municipales, los fonos disponibles serán +56994349343 (Rural Cordillera), +56974772328 (Parte Alta), +56993246405 (Tongoy), 512395048 (Guanaqueros) y +56982225831 (Tierras Blancas).
ALBERGUES
Los espacios disponibles como albergues son el Gimnasio Techado de Tierras Blancas, ubicado en calle Talca Nº 1145; la Junta de Vecinos Coquimbo Oriente, cuya dirección es Pasaje Víctor Medina Nº 1045 en Sindempart; en El Llano estarán habilitadas las dependencias del Monasterio ubicado en Buen Pastor N° 16; en Guanaqueros será la Junta de Vecinos Nº 28, situada en calle Prat esquina Federico Schaeffer.
También funcionarán en esta modalidad la Casa de la Cultura de Tongoy, cuya dirección es Fundición Norte S/N; la Delegación Municipal Rural, emplazada en Ruta D-43 S/N en Pan de Azúcar; la Casa de la Juventud de la Parte Alta, situada en Las Heras Nº 737; y el Albergue para Personas en Situación de Calle, en Santa Ester Nº 385 en el sector Miraflores.