Culmina feria itinerante de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes organizado por el Departamento de Educación Municipal de Los Vilos

feria de promoción liceo los vilos

Actividad que tuvo como propósito informar sobre el funcionamiento de distintas oficinas municipales, además de desarrollar entretenidas dinámicas que favorezcan la vinculación y el buen clima interno de alumnos y docentes.

En el Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas se desarrolló la última jornada de la Feria de Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, actividad organizada por el departamento de Educación de la municipalidad de Los Vilos y que consideró una itinerancia por diversos establecimientos de la comuna.

Los y las estudiantes pudieron conocer e informarse sobre el funcionamiento de distintas oficinas municipales, tales como; Diversidad, OPD, Senda, Medio Ambiente, entre otros, además de participar en entretenidas dinámicas, favoreciendo la vinculación entre el alumnado.

Lucas Ramírez, presidente del Centro de Estudiantes del liceo NFLV, manifestó que “me parece súper bien que se lleve a cabo este tipo de eventos acá para reactivar lo que viene siendo la convivencia en el liceo y para empezar a forjar lazos con nuestros compañeros también. Me parece muy bien que la municipalidad también esté implementando este tipo de integración en los establecimientos educacionales”.

Por su parte Evelyn Cortés, jefa DAEM (r), explicó el propósito de esta iniciativa. “El Departamento de Educación ha organizado esta actividad y los funcionarios del DAEM han recorrido todas las escuelas de nuestra comuna llevando esta feria interactiva, entretenida, promoviendo los derechos de los niños, de las niñas y de los adolescentes. La administración municipal, en particular el alcalde, nos ha solicitado que el Departamento de Educación tenga una presencia en terreno en los establecimientos educacionales que llevemos a los establecimientos los mensajes de respeto, de diversidad, de inclusión, de la buena convivencia”, manifestó la encargada de educación.

Cabe señalar, que esta instancia se encuentra dentro de una planificación del departamento de Educación, la que proyecta continuar con estas actividades que son positivas para fortalecer la vinculación y el clima interno de las comunidades educativas.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.