Destacan labor de los funcionarios municipales en el desarrollo de la comuna de Coquimbo

dia funcionario municipal coquimbo

En el marco de las celebraciones del Día del Funcionario, se realizó una emotiva misa en el auditorio municipal, para agradecer la importancia de cada uno de los trabajadores para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Coquimbo.

 

Con una ceremonia litúrgica de acción de gracias, el municipio de Coquimbo conmemoró el día del Funcionario Municipal, que se celebra cada 28 de octubre, instancia que busca destacar la labor y contribución de cada uno de los trabajadores en la construcción de una mejor comuna.

Reunidos en el auditorio municipal, los funcionarios y funcionarias de diversas unidades participaron de la misa, donde se recordó a quienes ya partieron dejando un importante legado en sus compañeros y en la comunidad, además de agradecer por el trabajo realizado para entregar un buen servicio a los habitantes de la comuna de Coquimbo en materia social, cultural y económica.

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, acompañó a los funcionarios en la celebración religiosa. Para el jefe comunal, son ellos quienes están en contacto con los vecinos y vecinas, concretando las distintas acciones de la gestión municipal que tiene como meta final mejorar la calidad de vida de la familia coquimbana.

“Cualquier líder se siente orgulloso de cada una de las personas que lo acompañan en un proyecto y en el caso particular mío, de verdad que me siento muy contento de poder liderar este municipio con buenas personas, trabajadores, servidores públicos que buscan el beneficio no individual, sino que el colectivo de los vecinos y vecinas, así es que estamos felices. Agradecerle a cada uno y sigamos 4 años más, que se vienen muy bonitos y transformadores para Coquimbo, pero es imposible hacerlo sin el compromiso de cada uno de los funcionarios”.

Orgullosa de ser parte de la familia municipal y de la labor que realiza en la cuadrilla de Aseo y Ornato del centro de Coquimbo, Viviana Cortés trabaja cada día por la comunidad. Hoy en la ceremonia estaba feliz, por contar con un espacio para compartir donde se destaque su labor. “Yo me siento orgullosa del cargo que tengo, me siento orgullosa de tener mi paisaje, mi ciudad limpia por eso es que me gusta lo que hago y mucha gente nos valora”.

Berta Abarca Conejeros, jefa de Adquisiciones y Propuestas Públicas, además de presidenta de Asociación de Funcionarios Municipales de Coquimbo, ASFUM, releva el rol de los funcionarios muchos de los cuales ya llevan más de 20 a 30 años trabajando en la municipalidad y sirviendo a la comunidad.

“Hay un compromiso detrás que creo que es fundamental reconocerlo y agradecer, ya sea cuando hay eventos climáticos o temblores u otros, los niños están ahí trabajando, se amanecen. Entonces el funcionario es una persona muy, muy dedicada y que quiere mucho a la comuna y a la comunidad en general, por eso es importante el reconocimiento”, señala la dirigente.

Abarca destaca también cómo han mejorado las condiciones laborales de los trabajadores durante la actual gestión, desde la adquisición de materiales, nuevas dependencias, lo que permite también entregar un mejor servicio. “Por lo menos ahora se nota que hay un aumento importante en la adquisición de implementos para el mejor desarrollo de los funcionarios. Eso está relacionado a la gente, si tú trabajas en un lugar acogedor, en un lugar con todos los implementos, obviamente eso se va a reflejar hacia afuera y se está notando”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.