El encanto de los títeres cautiva en La Serena

taller de títeres la serena

Crear y construir muñecos de este tipo es la invitación que hace la municipalidad a niñas y niños desde los 8 años de edad para ser parte de un entretenido taller gratuito.

Estimulan la imaginación y la creatividad y, ser parte de este mundo, es magia pura cuando se ponen en acción. Esta es quizá la mejor forma de describir el arte de los títeres, razón que impulsó a la Municipalidad de La Serena a abrir un taller gratuito para confeccionar títeres de mano, que se realizará desde el 2 al 5 de julio, desde las 11:00 horas, en la Biblioteca “Pública Alonso de Ercilla y Zúñiga” (Los Carrera #135). ¿Lo mejor? No necesita llevar materiales.

“El taller es totalmente gratuito para el público dirigido a niñas y niños desde los 8 años a los 15 años de edad y hay un cupo máximo de 20 personas para que puedan inscribirse. Será muy entretenido, porque, además, después se montará una obra con los muñecos que se hagan”, explicó Vladimir Romero, encargado de dicho recinto cultural donde se llevará a cabo esta actividad enmarcada en el programa de vacaciones de invierno preparado por el municipio serenense.

El taller será impartido por la destacada cultora Ingrid Vergara Ossa, y las inscripciones con cupos limitados están abiertas en el correo biblioteca.municipal@laserena.cl

Así, pasando a segundo plano los actores que están detrás para dar vida cada títere, la diversión está garantizada en este oficio que nunca va a desaparecer.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.