En marcha blanca: Ya comenzó a funcionar nueva y moderna sucursal de Banco Estado de Paihuano

banco estado paihuano
Ahora los vecinos no tendrán que trasladarse a Vicuña o La Serena para hacer sus trámites. “Es un sueño hecho realidad”, señaló el Alcalde Hernán Ahumada.

 

Este jueves 28 de noviembre comenzó a atender público la nueva y moderna sucursal de Banco Estado de Paihuano. Así lo informó el Alcalde Hernán Ahumada, quien  además señaló que “estamos muy felices con este gran logro para todos los paihuaninos. Esta sucursal es un sueño que teníamos hace mucho tiempo y para el cual hicimos muchas gestiones, viajamos varias veces a Santiago, pero hoy ya es una realidad y eso nos tiene felices”.

El edil también explicó que esta moderna sucursal “se encontrará en marcha blanca hasta el 12 de diciembre puesto que ya el viernes 13 inauguraremos con bombos y platillos este logro histórico para nuestra Tierra Mágica”.

Pudimos conversar con Malvina Torres, quien fue la primera paihuanina atendida en esta nueva oficina, quien señaló que “es una muy buena noticia para nosotros porque ya no gastaremos tiempo ni plata en ir a Vicuña, allá la fila es terrible, en cambio ahora todo va a ser mucho más fácil”.

Por su parte, otra de las usuarias que concurrieron a realizar trámites en su primer día de funcionamiento fue Ana Fuentes, quien expresó que  “es algo precioso, ahora todo va a ser más rápido y expedito, ya no vamos a tener que viajar a La Serena o Vicuña y así no perder toda la mañana, así que es una excelente noticia”.

Cabe recordar que esta remozada sucursal viene a reemplazar al antiguo ServiEstado, que presentaba limitaciones tales como pocos servicios y caídas constantes del sistema.

Algunos de los servicios que podrán acceder los vecinos desde ahora son: servicio al cliente; solicitud de créditos; cajero automático las 24 horas del día; la máquina Conecta que permite hacer cambios rápidos de claves y actualización de datos;  más cajas, entre otros beneficios.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.