Experto advierte sobre el aumento de fraudes financieros y comparte consejos para protegerse
Durante las festividades y el verano, los fraudes financieros, como el uso indebido de tarjetas de crédito y débito, se convierten en una preocupación creciente para los consumidores. Según datos recientes, estos delitos han experimentado un aumento significativo, destacando la necesidad de reforzar la prevención y actuar con rapidez en caso de ser víctima.
Carlos Álvarez, abogado especialista en derechos del consumidor, señala: “El robo de información financiera no solo afecta a las personas, sino que también pone a prueba las medidas de seguridad de las instituciones bancarias. Es crucial que los consumidores conozcan sus derechos y los pasos a seguir para reclamar con éxito”.
Consejos prácticos para evitar fraudes financieros
Entre las recomendaciones más efectivas destacan:
-Monitorear transacciones bancarias y activar notificaciones de alerta.
-Proteger datos personales, evitando compartir claves o información sensible.
-Evitar transacciones en redes públicas y optar por redes privadas y seguras.
-Actualizar dispositivos electrónicos, incluyendo antivirus y software.
-Verificar la legitimidad de comercios online, asegurándose de que las páginas sean seguras.
¿Qué hacer si eres víctima de un fraude?
En caso de detectar movimientos sospechosos, lo primero es bloquear la tarjeta afectada y notificar al banco de inmediato. Según la normativa chilena, los consumidores tienen hasta 30 días hábiles para presentar un reclamo formal. Si el banco no cumple con la restitución de los montos, se recomienda buscar asesoría legal para garantizar el cumplimiento de los derechos establecidos en la Ley N° 19.496.
Un mensaje directo puede marcar la diferencia
Carlos Álvarez, además, pone a disposición su experiencia para ayudar a las víctimas de fraudes financieros. “Muchas veces, la solución está a un mensaje de distancia. Estoy aquí para resolver tus inquietudes y orientarte en cada paso”, asegura.
📩 Para más información o asesoría, contacta al abogado Carlos Álvarez a través de su perfil de Instagram: 👉 @abogado.carlosalvarez ✅ Tu solución legal, fácil y rápida.
Carlos Álvarez
Instagram: @abogado.carlosalvarez
Correo: contacto@carlosalvarez.cl