GOBIERNO REGIONAL DE COQUIMBO ENTREGA RESULTADOS DE PROYECTOS ADJUDICADOS

Un total de 598 proyectos fueron aprobados con una inversión de $ 3 mil 169 millones 397 mil 23 pesos distribuidos en 8 líneas de financiamiento. Entre las líneas de postuladas se encuentra seguridad, deporte y cultura.

 

Los fondos concursables que impulsa el Gobierno Regional fueron dirigidos a organizaciones comunitarias e Instituciones privadas. Destacan iniciativas en seguridad, deporte, social, medioambiente, cultura, tenencia responsable de mascotas, infancia y adulto mayor.

El gobierno regional liderado por la gobernadora Krist Naranjo resaltó el gran número de postulaciones que se realizaron a través de la plataforma institucional, que tuvo como eje fundamental la innovación y el crecimiento. Las propuestas consideraron aspectos fundamentales para el desarrollo de las comunas de la región.

 

Cabe recordar que para este año 2.024 el fondo contó con 8 líneas de financiamiento para su respectiva postulación, los que se consideraron proyectos relacionados con Cultura, Deportes, Seguridad Ciudadana, Social, Medio Ambiente, Cuidado de la infancia, Adolescencia y Juventud, Adulto Mayor y por primera vez la tenencia responsable de mascotas.

 

En la línea de deporte destacan 148 iniciativas con una inversión de $ 598 millones 957 mil 495 pesos, orientado al esparcimiento y la recuperación de espacios públicos para practicar actividades deportivas.

En seguridad destacan 148 proyectos con una inversión de $ 896 millones 040 mil 199 pesos.

En materia social fueron 46 proyectos aprobados con un monto de $ 281 millones 520 mil 064 pesos, focalizado a la necesidad de disminuir las brechas de desigualdad, entre otras instancias de desarrollo regional.

 

En el ítem cultura destacan proyectos relacionados con la investigación, registro y/o divulgación del patrimonio cultural local, en total fueron 121 iniciativas con una inversión de $ 808 millones 519 mil 144 pesos.

Respecto a la línea de medio ambiente destacan 36 proyectos aprobados con un monto de $ 178 millones 624 mil 950 pesos.

Por primera vez la tenencia responsable de mascotas fue parte de los fondos concursables.  19 iniciativas se ejecutarán con una inversión de $ 148 millones 707 mil 370 pesos.

 

Finalmente, los adultos mayores también fueron parte de las iniciativas aprobadas, 78 proyectos serán visibilizados en la región de Coquimbo con una inversión de $ 257 millones 027 mil 801 pesos. Los adultos también fueron incluidos en esta etapa fundamental de inclusión y erradicación de prejuicios y estereotipos, ya que son parte de la sociedad activa en la región y el país.

Los ganadores destacaron las líneas de financiamiento y el acceso a más recursos mediante la postulación a los fondos concursables, los cuales han mejorado según detallan y con ello permiten cumplir sus sueños.

 

Consultado a la gobernadora Krist Naranjo respecto a la aprobación de los proyectos aprobados de los fondos concursables para este año manifestó, “felicitar a las organizaciones territoriales y funcionales de nuestra región de Coquimbo   que han postulado a los fondos FNDR del 8 por ciento del año 2024 que viene incrementado con recursos, en donde hay proyectos aprobados ya por este gobierno regional para su ejecución en donde podemos destacar iniciativas de deporte, seguridad, cultura como las principales líneas que han postulado las personas y agrupaciones que han solicitado fondos del gobierno regional . Decir que hay 126 proyectos aproximadamente en lista de espera que esperamos adjudicar pronto ya que también se encuentran admisible, y son temas de contingencia como, por ejemplo, la seguridad ciudadana que es un tema muy sensible principalmente para la junta de vecinos de nuestra región de Coquimbo”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.