Inauguran nuevos servicios sanitarios en la Plaza de Armas de Los Vilos

los vilos gob regional
Un proyecto largamente esperado por la comunidad que ha sido financiado por el Gobierno Regional, con una inversión superior a los $119 millones.

 

La Plaza de Armas de Los Vilos inauguró finalmente sus esperados servicios sanitarios públicos, una obra financiada en su totalidad por el Gobierno Regional con una inversión superior a los $119 millones. Este sábado 28, autoridades locales y vecinos participaron en la inauguración, encabezada por el Gobernador Regional Darwin Ibacache y el alcalde Cristian Gross, destacando el impacto positivo que tendrá la obra tanto para la comunidad vileña como para los turistas que visitan la ciudad.

El gobernador Ibacache destacó la importancia del proyecto, señalando que “este Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) trae dignidad a la comuna de Los Vilos, especialmente a los habitantes de los sectores rurales y a los turistas que visitan la comuna en verano. Se ha inaugurado un espacio hermoso, con baños equipados para ambos géneros y mudadores, que facilitarán el acceso a un servicio esencial”.

El alcalde Gross resaltó la relevancia de la inauguración justo antes del inicio de la temporada de verano, mencionando que “este nuevo servicio no solo responde a una necesidad fundamental para quienes se trasladan desde sectores rurales, sino que también potenciará el atractivo turístico de la comuna, brindando comodidad a quienes nos visitan”.

David Muñoz, Consejero regional, compartió su entusiasmo por la obra, afirmando: “Estamos muy felices de entregar esta gran obra, que mejorará la calidad de vida de los habitantes de Los Vilos, especialmente de aquellos que provenían de zonas rurales y no tenían acceso a un servicio tan básico como los sanitarios públicos”.

Por su parte, Gloria Ayala, presidenta del Comité Pro Adelanto Vecinal Buena Vista de Pichidangui, subrayó la importancia de la obra al señalar que “en sectores tan concurridos como Los Vilos, es fundamental contar con instalaciones que respondan a las necesidades de los habitantes y turistas. Este baño público representa una mejora significativa para nuestra comunidad”.

Los nuevos servicios sanitarios incluyen un baño para hombres de 22 m² con 4 urinarios, 4 inodoros, 3 lavamanos, mudador y secador de manos; un baño para mujeres de 17 m² con 4 inodoros, 3 lavamanos, mudador y secador de manos; y un baño accesible con un inodoro, lavamanos y sistema de barras de apoyo.

Finalmente, tanto el gobernador Ibacache como el alcalde Gross anunciaron que esta obra es solo una de muchas iniciativas en desarrollo para Los Vilos, con más proyectos financiados y planificados para ser ejecutados en 2025, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la comuna.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.