Inspectores municipales y su desconocida labor comunitaria en

seguridad ciudadana la serena

Los funcionarios de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena no solo se ocupan de hacer cumplir ordenanzas y leyes; también realizan distintas acciones de ayuda que van más allá, muchas veces, de sus funciones, como ubicar personas extraviadas o recuperar mascotas, hasta encontrar vehículos robados, entre otras.

 

En los últimos años, la labor de los equipos de seguridad de los municipios se ha ido fortaleciendo, esto debido a la situación de inseguridad que enfrenta el país en general. Las policías se han visto sobrepasadas por diferentes hechos, y en este sentido, surge forzosamente la labor preventiva que realizan los inspectores municipales. En La Serena, la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio ha ido creciendo en la adquisición de vehículos, tecnología y sobre todo personal capacitado para esta labor.

“Nosotros, como permanentemente estamos recorriendo los diferentes territorios, desde los sectores rurales hasta los diferentes barrios de la comuna, nos encontramos con diferentes situaciones que de alguna manera afectan a los vecinos y vecinas y en ese sentido nosotros colaboramos en todo aquello en que tenemos alguna injerencia o vemos que realmente la gente lo necesita”, comentó Gonzalo Arceu, Director de Seguridad Ciudadana.

En ese sentido, el funcionario municipal recalcó que “hemos recuperado algunas mascotas que se han perdido, hemos efectuado más de 200 mediaciones vecinales entre vecinos por conflictos menores que tienen en algunos sectores; además de eso, hemos hecho un recorrido y búsqueda de personas que por algún motivo se encuentran extraviadas, teniendo resultados bastante positivos, hemos recuperado más de 26 vehículos robados este año, hemos detectado algunos micro basurales que con nuestros equipos los sacamos rápidamente”.

Generalmente, se asocia a los inspectores municipales con una labor sancionatoria en diversas materias (acción que está dentro de sus funciones), pero esto va más allá, entendido que la seguridad es un tema integral que se debe abordar desde diferentes perspectivas.

“Nuestra labor va mucho más allá de la fiscalización y control de las ordenanzas o de las leyes, sino que también va con un sentido comunitario y eso los dirigentes y los vecinos en general lo agradecen, porque nos ven permanentemente preocupados y haciendo más de lo que a veces nos corresponde hacer por función”, aseguró Arceu.

La incorporación de nuevas tecnologías ha sido fundamental para abrir el abanico de acciones en materia de seguridad preventiva en La Serena. En este caso, destacan los móviles con detector de patentes incorporado, los que este año han logrado la recuperación de 26 vehículos en la comuna.

Hay que destacar las labores de mediaciones vecinales, instancias donde funcionarios y profesionales de diversas áreas intervienen en conflictos entre los propios vecinos, ante que estas situaciones lleguen a convertirse en hechos de violencia, en este sentido, las personas que han participado se han mostrado muy agradecidas.

Al final, el municipio serenense ha puesto a disposición un correo electrónico seguridad.ciudadana@laserena.cl para que los vecinos y vecinas puedan manifestar su problemática o situaciones de inseguridad en su sector, para que el equipo de inspección municipal pueda intervenir y de ser necesario pedir la colaboración de las policías.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.