Jardines infantiles llenaron de color su desfile en Las Compañías

desfile jardines las compañías

Enmarcada en el Mes de la Niñez, la actividad organizada por el municipio buscó poner en valor la educación y el sentido de pertenencia del territorio como parte del nuevo aniversario de La Serena.

Con la participación de distintos jardines infantiles de Las Compañías se desarrolló en el frontis del Colegio Villa San Bartolomé el tradicional desfile en el marco de los 480 años de La Serena y en el Mes de la Niñez, oportunidad donde el municipio buscó poner en valor la educación y el sentido de pertenencia del sector.

“Estos desfiles le dan una pertenencia especial con el territorio, permite compartir con otras unidades educativas y nos damos cuenta que todos estamos luchando por el mismo fin que es la educación de los niños y niñas de Las Compañías. Es algo novedoso para los niños y las familias, porque se coloca en valor a la primera instancia en nuestro territorio y esto es hacer comunidad”, expresó Victoria Álvarez, directora del jardín infantil San Ignacio del Hogar de Cristo.

Por ello, el delegado municipal de Las Compañías, Johan Rojas, destacó la muestra cívica, el reconocimiento a los párvulos y sobre todo la recuperación de los espacios públicos. “Para nosotros es tremendamente importante colocar en valor la participación de los niños y niñas y claramente hemos tenido un gran apoyo de ellos que son el futuro de Chile. Una de las cosas que ha pedido el alcalde, Roberto Jacob, es apoyar a los jardines infantiles, colegios especiales, y en eso estamos, trabajando con mucho gusto con ellos”, sostuvo, resaltando además, el respaldo de los adultos mayores y por supuesto de toda la comunidad. “Eso es lo que nos tiene más contentos, además de la ocupación de los servicios públicos, como en este caso, a través del desarrollo de una feria de emprendedores y de servicios, donde estuvieron representantes de instituciones como la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Carabineros y Bomberos. En este último caso la institución no sólo mostró su maquinaria, sino que también invitaron a que los niños utilizaran sus materiales como mangueras transformándose en una actividad muy entretenida”.

Por su parte Milenka Torres, de la escuela de Lenguaje Amaranta, resaltó la oportunidad de participar en una actividad de estas características, “para que los niños conozcan la parte cívica y nuestro colegio pueda también mostrarse a la comunidad, porque no existen muchas instancias para compartir por lo que fue una buena experiencia para los niños”.

Junto con las fuerzas vivas del sector participaron de la jornada el diputado Víctor Pino, la concejala Pamela Salomé Caimanque y los concejales, Cristian Marín, Camilo Araya y Daniel Palominos.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.