“Jugando Aprendo en mi CESFAM” enseñó a niños y niñas de La Serena cómo es trabajar en salud

jugando en mi cesfam cmggv

En la previa a la celebración del “Día del Niño”, la Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV) de La Serena, entidad encargada de la Atención Primaria de Salud (APS), en conjunto con el Centro de Salud Familiar Cardenal Caro y su Sala de Estimulación Temprana, celebraron con gran éxito la actividad “Jugando Aprendo en mi CESFAM”, una innovadora iniciativa que tuvo como objetivo acercar a los niños al mundo de la salud de manera lúdica e interactiva.

Durante la jornada, los 23 alumnos de 1° básico del Colegio Valentín Letelier, acompañados por sus profesoras y caracterizados como distintos profesionales del área de la salud, recorrieron las dependencias del CESFAM en una ruta especialmente diseñada para ellos.

Los niños tuvieron la oportunidad de interactuar de manera amigable con dentistas, médicos, nutricionistas y enfermeras, quienes les enseñaron sobre la importancia de los controles de niño sano y los cuidados básicos que cada uno de estos profesionales brinda a la comunidad.

Uno de los momentos más destacados fue la visita a una ambulancia, donde los pequeños pudieron conocer su interior y aprender sobre su funcionamiento, seguido de un stand dedicado a la salud mental infantil, que captó la atención y curiosidad de los asistentes. Prueba de ello es que la pequeña Javiera, estudiante del colegio en cuestión, dijo que le encantaría ser doctora ya que “le gustan los niños chicos y cuando vienen le da ternura”.

Al respecto, Kristel Contreras, Educadora de Párvulos del CESFAM, comentó con energía que “hoy estamos celebrando el Día de la Niñez y quisimos ofrecer a todos los niños y las niñas del Colegio Valentín Letelier, específicamente a un primero básico, una experiencia significativa que es aprender de manera lúdica a través de un recorrido por todas las dependencias del Centro de Salud, pudiendo interactuar con médicos, dentistas, nutricionistas, enfermeras, vacunación y una ambulancia real”.

Complementando lo anterior, Loreto Toledo, enfermera de la misma institución, señaló que además de “ofrecer una sana entretención, también dimos a conocer a los niños y niñas sus derechos, pintaron en un mural y, además, exploraron sus emociones, en conjunto con el integrante del Programa Salud Mental”.

Al finalizar la actividad, se realizó una ceremonia de premiación para reconocer a los alumnos que se destacaron durante la jornada, tanto por su participación como por su creatividad al representar los oficios de la salud.

Esta premiación fue un gesto simbólico para motivar a los niños a seguir explorando y aprendiendo sobre el cuidado de la salud desde temprana edad.

Sin duda, “Jugando Aprendo en mi CESFAM” refuerza el compromiso de la Atención Primaria de Salud y de la Corporación Municipal Gabriel González Videla con la educación y el bienestar de la comunidad, promoviendo espacios de aprendizaje significativos y entretenidos para los más pequeños.

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.