Municipio de Coquimbo entrega subvenciones a 365 organizaciones territoriales y funcionales de la comuna

subvenciones coquimbo

La municipalidad destinó un total de $748.023.39, aprobados por Concejo, para subvencionar proyectos presentados por diversas organizaciones de Coquimbo en el proceso de postulación 2024 a esta iniciativa y que fueron seleccionados para recibir los aportes.

En un acto celebrado en el Auditorio del Edificio Consistorial de Coquimbo, se hizo entrega pública de 365 subvenciones municipales aprobadas por la institución edilicia, a organizaciones de la comuna que postularon, en el proceso 2024, proyectos promotores del desarrollo capital social de la comunidad y que resultaron beneficiadas con los recursos, que alcanzan, en total más de $748 millones.

En relación al año 2023, cuando fue aprobado un monto de $253.697.243 para subvenciones municipales este año 2024, se triplicó la entrega de recursos, al respecto el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri destacó que “hemos cumplido a los vecinas y vecinos aportando una subvención que los ayuda a cumplir su sueño, lo que tenemos acá es la entrega a más de 300 organizaciones, con más de $700 millones. Estamos muy contentos, esto permitirá avanzar en el tejido social y anhelos de diferentes sectores”.

Francisco Muñoz, del Club de Atletismo Coquimbo, resaltó que “para nosotros es un alivio recibir esta subvención, porque de esta manera podremos realizar la copa de atletismo Coquimbo, este es un evento muy masivo, y lo que buscamos es que nuevos atletas puedan tener la oportunidad de competir en la comuna y de esta manera captar nuevos talentos en el deporte”.

Yovana Supanta del Comité Sol Naciente El Peñón, agregó que “estamos muy contentos de recibir este aporte para un proyecto de alarmas comunitarias, agradecemos a quienes lo hacen posible”.

Maguindo Cerda presidente de la Agrupación Social y Ambiental Brisas del Mar de La Higuera, señaló que “postulamos un proyecto de cámaras de televigilancia, sin duda va a reforzar el tema de seguridad. Estamos muy felices, agradecemos al alcalde Ali Manoucheri y al Concejo Municipal por aprobar estos proyectos que que beneficiarán a la comunidad”.

Finalmente, Andrés González, presidente del grupo cultural e histórico Victorianos del Barrio Inglés, dijo que “la subvención permitió adquirir vestimenta del siglo XIX agradecemos al alcalde Ali Manouchehri y el Concejo Municipal por la aprobación de recursos y felicitamos al resto de agrupaciones”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.