Positiva evaluación realiza municipio de labor del programa Pro Empleo

pro empleo 2024

Cuadrillas asignadas a las Delegaciones Municipales permitieron complementar la labor del municipio en la comuna, especialmente en el mantenimiento de plazas, áreas verdes y la limpieza de calles.

Con un doble impacto fue calificado el resultado del Programa Pro Empleo llevado adelante en los diferentes territorios de La Serena. Por un lado permitieron colaborar fuertemente en las tareas de limpieza emprendida por la Municipalidad y, por otro, entregar una fuente laboral a vecinos que lo necesitaban.

La iniciativa se concentró con cuadrillas destinadas principalmente en los sectores de La Antena, Las Compañía, Avenida del Mar y La Pampa, focalizados en limpieza y mantenimiento de diferentes espacios comunitarios. Incluso, también se desplegaron en las acciones preventivas ante las lluvias y posterior limpieza de las calles como apoyo.

“Se transformaron en un positivo complemento para las tareas que abordaba el municipio. Fueron de gran ayuda para desarrollar labores de limpieza en plazas y áreas vedes, trabajo que se agradece porque se unía a la labor que organizaba la propia delegación”, subrayó el Delegado Municipal de La Pampa, Alonso Guerrero, destacando que una de las ventajas es que se pudieron focalizar las intervenciones, lo que fue muy valorado por la comunidad.

En la misma línea coincidió el Delegado del sector Antena, Arturo Marín, remarcando que se logró cumplir un doble objetivo. “Colaboraban con la limpieza de lugares claves del territorio, y a la vez se les ayudó a ellos con una fuente laboral, logrando potenciar una economía circular, porque los recursos que recibían, en algunos casos, se invertían en el mismo barrio”, profundizó el funcionario.

Atención oportuna

“Muy positivo por donde se mire. Primero entrega empleo, muchas de las cosas que requiere la comuna nos las podemos hacer con nuestro personal y con ellos avanzamos mucho en distintas tareas en el tiempo oportuno, Ojalá se alargue, que continúe, para mantener la ciudad como la gente quiere”, expresó el alcalde de La Serena, Roberto Jacob.

Johan Rojas, Delegado Municipal de Las Compañías, igualmente valoró la importancia del programa y el aporte entregado a la gestión del municipio, “ya que no sólo nos apoyaban con la limpieza de calles, sino que también efectuaron labores en quebradas y plazas. Últimamente estaban limpiando los sumideros post sistema frontal, por lo tanto, el programa de Pro Empleo, donde tuvimos cerca de 30 personas desplegadas en distintos puntos de Las Compañías, fue muy positivo por el impacto para los vecinos”, precisó.

De la misma forma destacó el trabajo realizado en el parque Espejo del Sol, “apoyando la recuperación del espacio y haciendo la mantención diaria de este amplio recinto que tenemos para la ciudadanía, así como estuvieron permanentemente en el parque Lambert, sitio que es muy importante para nosotros, porque cubre dos villas y la cuadrilla apostada en La Delegación que todos los días recorrían los sectores de Las Compañías haciendo limpieza de veredas, sumideros y acudíamos rápidamente cuando una junta de vecinos nos solicitaba concurrir y apoyarlos”, reiteró.

Asimismo, resaltó que una de las últimas acciones fue el desarrollo de limpieza en el área de las ciclovías que une Las Compañías y el centro de La Serena a través del puente Fiscal “por lo tanto la cuadrilla de Pro Empleo siempre fue un gran aporte para el sector”, ratificó el profesional.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.