Última semana para postular a los Fondos Concursables de Aguas del Valle

aguas del valle proyecto

El programa destinará un total de $ 50 millones para realizar los proyectos y pueden postular organizaciones sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, además de comunidades educativas. 

La Serena, 21 de junio de 2024. Hasta el 28 de junio se mantendrán abiertas las postulaciones a los Fondos Concursables “Contigo en Cada de Aguas del Valle , el que tiene por finalidad apoyar las iniciativas que generen impactos positivos en la comunidad de la región.

El gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer, reiteró el llamado a todas las organizaciones a sumarse a la iniciativa. “Queremos que los vecinos de nuestra región se organicen y presenten proyectos con foco en el cuidado del agua potable , dada la compleja situación de sequía que aqueja a nuestra zona”, señaló.

El programa destinará un total de $50 millones y pueden postular organizaciones sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, además de comunidades educativas, con un máximo de $2 millones de asignación para cada entidad. “Esta iniciativa nació en 2014 y desde entonces hemos apoyado a más de 180 ideas impulsadas por la propia comunidad. El llamado es a sumarse y postular sus proyectos para que en conjunto podamos mejorar nuestros espacios”, agregó el ejecutivo.

Para las juntas de vecinos, clubes deportivos, fundaciones y corporaciones, entre otros, que quieran realizar consultas o solicitar orientación, se ha habilitado el correo electrónico comunidad@aguasdelvalle.cl.

Las bases están disponibles en www.aguasdelvalle.cl, donde además podrán encontrar el detalle de los requisitos, criterios de evaluación, calendario y características de los proyectos que se pueden presentar.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.