Vecinos de La Compañía Alta insisten en potenciar patrimonio histórico del barrio

reunión patrimonio histórico las compañías

En encuentro con el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, residentes coincidieron que el objetivo partía con la recuperación de la sede social.

En un nuevo encuentro con el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, los pobladores de la Junta de Vecinos Juan Pablo Segundo volvieron a insistir en el plan patrimonial que poseen para recuperar la memoria histórica de La Compañía Alta.

En este sentido, la presidenta de la organización, Sandra Lazo admitió que este desafío partía con la recuperación de la sede social que actualmente está en manos de una agrupación folclórica. “Estoy consciente que ha existido buena voluntad de las autoridades comunales, pero a ratos ha sido frustrante. Nosotros somos nietas de este barrio antiguo y queremos recuperar la historia. No solo buscamos dejar un legado en infraestructura, también queremos recuperar lo que fue este lugar y para eso tenemos bastantes sueños”, remarcó.

Asimismo, reiteró el objetivo de contar con un paseo en el sector de las ruinas de Lambert, “queremos hacer muchas cosas, pero hoy estamos atadas de manos y conscientes que si la sede se perdió fue por desdén de los vecinos, pero aprendimos la lección y aquí estamos esperanzadas que luego la recuperaremos”, subrayó.

RESTITUCIÓN DE COMODATO

El alcalde de La Serena, Roberto Jacob destacó que el tema legal de la sede vecinal está resuelto, “porque se les restituyó por parte del Serviu el comodato, pero sigue ocupada y es ahí donde está el problema y es por ello que volveremos a agilizar el tema, porque la historia de este sector es muy larga y rica y los vecinos están recuperando algo que siempre fue de ellos. Por ejemplo, aún se recuerdan del momento en que el Arzobispado le entregó estos terrenos y autoconstruyeron sus casas, por lo que tienen la historia grabada en su mente y son heredero de ese pasado y familias que han fallecido y quieren reivindicarlos y recuperar ese espacio”.

En la recuperación patrimonial del lugar están trabajando fuertemente con el club deportivo Compañía Alta presidido por Iván Barraza Gutiérrez que fue fundado en 1918. “La idea es que el barrio vuelva a identificarse con su club que es uno de los más antiguos del lugar y lo volvimos a rescatar y llevamos tres años compitiendo en ligas independientes y el objetivo es que siga creciendo”, resaltó el dirigente.

En paralelo destacó que uno de los anhelos es lograr un terreno ubicado bajo Avenida Islón con Vicente Zorrilla para transformarlo en un área verde, “porque en nuestra población no tenemos y de esta forma los vecinos y adultos mayores puedan contar con un espacio para recrearse y hacer actividades”, manifestó.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.