Inscripciones abiertas para conocer el Humedal del Rio Elqui caminando

humedal rio elqui
En enero se realizarán cuatro recorridos, los días 9, 18, 22 y 31, todos a partir de las 09:00 horas.

 

El primer humedal urbano de la región será uno de los principales atractivos que ofrecerá La Serena para este verano. Por ello, desde el municipio se busca potenciar el conocimiento de este ecosistema que se ubica tan solo a 5 minutos del centro de la ciudad, a través de visitas guiadas para residentes y visitantes, con la finalidad de resaltar la importancia de su biodiversidad, las amenazas que le afectan y las formas de cuidarlo para las futuras generaciones.

“Esta es una oportunidad para conocer la biodiversidad que tiene el humedal, tanto su flora como su fauna, que los serenenses y los turistas que nos acompañan por estos días se conecten con la naturaleza y reconozcan la riqueza que hay en este lugar”, resaltó la Alcaldesa Daniela Norambuena Borgheresi.

La distribución de las visitas será de forma acotada para no interferir mayormente el ecosistema del lugar, determinando un proceso de inscripción a través del correo turismo@laserena.cl, donde las y los interesados deben enviar sus datos (nombre y número de contacto), donde se les entregarán las recomendaciones técnicas para asistir al recorrido que tiene una extensión de casi dos horas, partiendo en calle Libertad con Costanera del Rio en el sector Puertas del Mar.

En tanto el Jefe de Departamento de Turismo del municipio, David Videla, hizo un llamado a aprovechar la oportunidad de realizar este tour. “El humedal les va a encantar, es un mundo natural dentro de la ciudad donde la gente puede aprender y entender el cuidado de esta zona. Hay tipos de aves muy características como el Siete Colores, la Tagua Común, el Pato Colorado y principalmente el Pilpilén que el ave insigne de La Serena, no se van arrepentir de ir”.

Además, dentro de la flora, los asistentes encontrarán la Brea, la Ambrosia y el Chinquihue, espacies características de esta zona costera.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.